lunes, 4 de septiembre de 2017

Un verano repleto de actividades


El verano ha llegado cargado de peticiones de actividades y veladas astronómicas donde prácticamente y salvo una excepción, repito actividades con varios grupos.

15 DE JULIO: San Bartolomé Camina (Conoce nuestro legado+Astronomía)


San Bartolomé camina realizó una actividad muy interesante de cara a conocer detalles de nuestros antepasados, en esta ocasión nos desplazamos hasta Temisas para visitar las cuevas de la audiencia, un lugar emblemático desde el cual se domina todo el valle de Temisas y que consiste en una serie de cuevas que hacían la función de granero y almacén para los antiguos Canarii.

Las cuevas están situadas en un entorno árido y desarbolado debido a la mano del hombre, entorno muy diferente a cómo se encontraba cuando los aborígenes poblaban este entorno











Tras visitar las cuevas, dimos un paseo por el pueblo de Temisas, un pueblo singular situado en un entorno montañoso en otros tiempos rico en agua, aún queda algo,  donde los olivos campan a sus anchas 





La actividad tenia prevista una visita al centro de interpretación de la fortaleza, donde la empresa Tibicena nos puso al día de los interesantes hallazgos que se han realizado en el lugar.


En el interior del centro de interpretación dispone de herramientas multimedia de ultima generación donde se muestra a los asistentes cómo vivían nuestros ancestros en este entorno, quién sabe si se trata de Humiaga.. el tiempo lo dirá pero los recientes hallazgos apuntan en esta dirección  








Al finalizar esta visita dio comienzo la actividad de Astronomía a las afueras de este enclave, bajo un cielo oscuro dominado por las constelaciones de verano, esta comarca se ve favorecida por la lejanía de los núcleos de población, donde los mas cercanos del Ingenio de Santa Lucía y Los Sitios apenas aportan contaminación lumínica.  



22 DE JULIO: Los Correguelas (Circular al Nublo)


El club "Los Correguelas" apuesta por tercer año consecutivo por ofrecer una actividad de Astronomía a sus socios y no socios.
En esta ocasión se apostó por una circular al roque nublo que a última hora se decidió acortar en virtud de una de tantas olas de calor que asoló las islas por esas fechas, en esta ocasión acompañada por calima algo espesa que comenzó a retirarse justo el día de la actividad por que se pudo celebrar sin inconveniente 







La ascensión al Nublo se llevó a cabo sin mayores complicaciones y los asistentes pudieron disfrutar de una espectacular puesta de Sol

















La actividad incluyó una interpretación guiada de las constelaciones y estrellas visibles + una observación a través de un telescopio de gran diámetro





12 DE AGOSTO: San Bartolomé Camina (Perseidas desde el Nublo)

Al igual que otros años San Bartolomé apuesta por actividades de divulgación de Astronomía 
Desde hace varias temporadas durante el máximo de actividad de las Perseidas se puesta por el desplazamiento a un lugar privilegiado de la isla para disfrutar de este evento  




Esta actividad suele gozar de gran popularidad entre el público, desplazando 2 guaguas para la ocasión

Las condiciones meteorológicas eran propicias así como el lugar elegido para este propósito





Como aperitivo pudimos disfrutar de una bonita puesta de Sol con la caldera de Tejeda a nuestros pies










El Sol y la correcta interpretación de sus puestas y salidas era muy importante para nuestros ancestros estando el astro rey muy ligado a la Astronomía desde tiempos inmemoriables



Tras la puesta de Sol nos desplazamos hasta la plataforma de observación donde dió comienzo el grueso de la actividad de Astronomía

Durante la misma se procedió a realizar una interpretación guiada de la bóveda celeste, repleta de detalles y estrellas




19 DE AGOSTO: De Piletas al cielo III



La Asociación Juvenil Bentejuí del barrio de Piletas lleva 3 años realizando una salid anual para observar las estrellas desde diferentes lugares de la isla, el año pasado tuvo lugar en ayagaures y en esta ocasión nos desplazamos a la zona central de la isla para impartir una velada de astronomía



Un surtido público de 72 personas de todas las edades procedente desde Tamaraceite y San Lorenzo en su mayoría, pudieron disfrutar de las últimas Perseidas de la temporada, no sin antes asistir a una puesta de Sol impresionante con vistas a la Caldera de Tejeda  






Tras la finalicación del evento nos desplazamos a un lugar apropiado para desarrollar por entero la actividad de Astronomía



Como colofón final una observación a través de telescopio que hizo las delicias de los asistentes







28 DE AGOSTO: Grupo particulares



Además de las actividades periódicas que suelo realizar cada verano, un grupo de particulares requirieron mis servicios de cara a observar el cielo de verano

Decidí llevarlos al Nublo y realizar una actividad clásica algo diferente con mayor rango de libertad



 


 





Contando con observación a través de telescopio 




 No serán las últimas ya que aún quedan actividades pendientes.



viernes, 11 de agosto de 2017


ENCUENTRO ASTRONÓMICO "DE PILETAS AL CIELO III"


Actividad de Astronomía conducida por el astrónomo Israel Tejera 
La actividad dará comienzo tan pronto se produzca el ocaso el cual podrá observarse desde un entorno único.
Durante la actividad podrán observarse las lágrimas de San Lorenzo además de las constelaciones propias de la época (verano).
Se recomienda llevar linterne frontal, esterilla, ropa adecuada y algo de comer.

El desplazamiento erá en guagua y habrán 2 puntos de salida.
- Mercado del agricultor (San Lorenzo)
- Rotonda Piletas

Salida: Sábado 19 de Agosto 18:30
Inscripciones: 609561141
Adecuado para niños

miércoles, 19 de julio de 2017




ACTIVIDAD ORGANIZADA POR SAN BARTOLOMÉ CAMINA.

"https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1626832980660744&id=1044496472227734"


ACTIVIDAD ORGANIZADA POR SAN BARTOLOMÉ CAMINA.
El próximo sábado, 22 de julio, tendrá lugar una de las actividades "estrella" y nunca mejor dicho, de esta temporada veraniega: CONOCIENDO NUESTRO LEGADO Y LAS ESTRELLAS. Bajo está denominación realizaremos un completo programa que incluye, primero, una visita a las Cuevas de la Audiencia en Temisas (2 km de recorrido), posteriormente nos trasladaremos al Centro de Interpretación de La Fortaleza (traslado en guagua) donde nos instruirán sobre el significado de este emblemático yacimiento de Santa Lucía de Tirajana y visitaremos el mismo posteriormente, ya con el anochecer a nuestro alrededor. (Visita con arqueólogo de la empresa Tibicena) y finalmente, Israel Tejera Falcón (Astrovecindario), astrónomo que ya ha trabajado con nosotros en varias ocasiones, una vez terminada la visita al Yacimiento, nos hará una breve introducción a la astronomía aprovechando el lugar en el que nos encontraremos. Esta actividad se realizará por la tarde-noche del sábado, y las inscripciones serán en el Estadio Mpal. de Maspalomas, a partir del lunes. Actividad abierta a niños/as de 7 años en adelante acompañados y adultos. Precio de todo el paquete: guagua, monitores, visitas, etc. 10 euros/persona.
Les esperamos.

sábado, 14 de marzo de 2015

Abril 2015: Curso Iniciación a la Astronomía





CURSO  - TALLER DE INICIACIÓN A LA ASTRONOMÍA

Impartido por Israel Tejera Falcón ("www.Astrovecindario.es")


Teoría MARTES de ABRIL días : 7, 14, 21, 28     (2 horas de duración cada sesión)
2 Prácticas en sábado : a convenir durante el curso


 Horario: de 20:00 a 22:00 h

LUGAR: Local Social del Polígono Residencial de Arinaga. (Cruce de Arinaga - Agüimes)
Coste: 30€/ persona

PLAZAS LIMITADAS



Información, registro y pago mediante ingreso bancario
Contacto: "astrotemisas2005@gmail.com"

18/3/2015: Jornada de Astronomía en Casa de la cultura en Moya


El próximo miércoles 18 de Marzo impartiré una jornada de Astronomía en Moya donde abarcaré 4 temas disciplinas astronómicas, incluyendo un apartado donde hablaré de los eclipses de Sol más relevantes sucedidos en Canarias, además del que tendrá lugar el próximo 20 de Marzo

jueves, 18 de diciembre de 2014

Ofertas de Navidad de Alpha Cygni

Como todos los años por estas fechas, la tienda canaria Alpha Cygni ofrece varios descuentos en equipso de iniciación y accesorios.. Sin duda una opción muy interesante a tener muy en cuenta




viernes, 14 de noviembre de 2014

26/11/2014: Conferencia "Descubrimientos y méritos astronómicos de Israel Tejera Falcón"


El próximo jueves 26/11/2014 impartiré una conferencia donde, entre otros, expondré mis descubrimientos y méritos astronómicos en la Biblioteca pública situada junto al Paque de San Telmo (Las Palmas de gc) ("http://www.bibliotecaspublicas.es/laspalmas/informacion.htm")
Agradecer de antemano la oportunidad que me brindan de poder exponer todos mis trabajos

Asistencia libre y gratuita

20/11/2014: Actividad de Astronomía en A.V. Masía Catalana


El próximo jueves 20/11/2014 impartiré una actividad de Astronomía dentro del programa previsto por la A.V. Masía Catalana para su semana cultural.
Esta actividad consta de una exposición didáctica donde trataré un tema astronómico interesante y donde expondré varias de mis imágenes planetarias y de cielo profundo, obtenidas todas ellas desde Vecindario.

Esta actividad es gratuita y de libre asistencia... No te lo pierdas!!

Sábado 22/11/2014: Caminata Astronómica + Mindfulness "Dunas de Maspalomas"



Actividad astronómica en lugar emblemático del sur de G.C. y que consta de:caminata y atardecer interpretado (5 kms),master class astronómica en el cielo oscuro de otoño con astroláser (Bóveda celeste;Nebulosas; Cúmulos de estrellas;Vía Láctea;),meditación (mindfulness) y observación por gran telescopio.Incluye:monitor-astrónomo (Israel Tejera), gran telescopio,geógrafo (Carlos Durán),transporte colectivo,folleto informativo y seguro de responsabilidad civil y de accidentes por 12 €, inscripción hasta el 20/11/2014, plazas limitadas (a partir de 12 años acompañados y un número mínimo de 28),llevar (esterilla/manta;comida; ropa y calzado adecuado según el clima;linterna;equipo de observación y fotografía).
Información adicional: forma de pago en efectivo en la dirección de contacto o por cuenta corriente proporcionada a través de info@carpediem40.com

miércoles, 15 de octubre de 2014

25/10/2014: Caminata bajo las estrellas




Actividad astronómica en lugar emblemático de la cumbre central de G.C. y que consta de:caminata interpretada (7 kms),master class astronómica en el cielo oscuro de otoño con astroláser verde(Bóveda celeste;constelaciones de Verano-Otoño-Invierno;Nebulosas;Cúmulos de estrellas;Vía Láctea;objetos de cielo profundo) y observación astronómica guiada a través de un gran telescopio.Incluye:monitor-astrónomo (Israel Tejera Falcón),gran telescopio,geógrafo (Carlos Durán),transporte colectivo,folleto informativo y seguro de responsabilidad civil y de accidentes por 11 € ,inscripción hasta el 23/10/2014,plazas limitadas (a partir de 12 años acompañados),llevar (esterilla/manta;comida;ropa y calzado adecuado según el clima;linterna;equipo de observación y fotografía).Información adicional: forma de pago en efectivo en la dirección de contacto o por cuenta corriente proporcionada a través de: info@carpediem40.com






martes, 14 de octubre de 2014

Butterfly Nebula


Rodeando a la estrella Sdir en la constelación del Cisne, podemos encontrar varias nebulosas de hidrógeno en cuyo interior se encuaentran varias protoestrellas (estrellas en formación), el color rojo viene dado por la abundancia de este elemento químico.
Entre todo este complejo de nebulosas destaca la Butterfly Nebula (IC 1318B &  IC 1318C), en la imagen se puede apreciar a la derecha de la brillante Sdir, separada por la mitad por un entrante oscuro muy predominante.
Prácticamente todas las nebulosas que podemos observar en la fotografía se hayan a la misma distancia (3700 años luz) mientras que la brillante estrella Gamma Cygni (Sdir) se haya mucho más cerca (1520 años luz), el diámetro de esta bonita nebulosa se estima en unos 40-50 años luz.
Esta región requiere de mapas específicos para identificar todos los objetos de cielo profundo que contiene y en realidad se extiende mucho más de lo que abarca el campo de esta astrofotografía.

El extraño vocablo que designa a la estrella supergigante Sdir viene del árabe "pecho" haciendo referencia en este caso al "pecho del Cisne", constelación donde se haya inmersa esta bonita estrella ligeramente amarillenta.

Con este tipo de fotografías de cielo profundo se hace inevitable la pregunta... "¿Fue obtenida desde un lugar oscuro alejado de la ciudad?" ..  La respuesta en este caso es que no.. esta toma ha sido obtenida desde mi localidad (Vecindario) con condiciones de contaminación lumínica moderadas.


Mare Crisium


Esta enorme extensión de nada más y nada menos que 418 km de diámetro, se haya situada al norte del conocido Mare tranquilitatis. Esta cuenca data del período Nectárico (3920-3850 millones de años) cuando un enorme impacto dio lugar a la formación de esta y otras cuencas, siendo este un período muy turbulento en la historia lunar.
Lo que vemos hoy en día es esta antigua cuenca de impacto cuenca rellena de lava, destacando los bordes que quedaron por encima, aportando un aspecto muy llano y oscuro al conjunto. Tras este relleno de lava se han producido otros impactos de menor envergadura, predominando siempre el aspecto llano y oscuro, propios de la lava solidificada.
Debido a la perspectiva con la cual se nos presenta, aperenta ser un mar circular, en realidad su forma es ovalada y en cuanto a su extensión... podría compararse a la isla de Gran Bretaña.
La visión de Mare Crisium con unos binoculares es muy gratificante aunque siendo muy sencillo diferenciarlo a simple vista, destacando poderosamente en el borde Este de la luna y es muy útil como referencia para calibrar la libración lunar.

Esta imagen ha sido obtenida desde el Observatorio Astronómico de Vecindario, empleando un telescopio de 11" + Lumenera + Barlow x2

domingo, 14 de septiembre de 2014

Sábado 27/9/2014: Caminata bajo las estrellas (Carpe Diem 40)



El equinoccio de Septiembre marca el final del Verano y el comienzo del Otoño, el cambio de estación en la Tierra, también se ve reflejado en el firmamento donde las estrellas del verano van dejando paso a las propias del otoño, donde las antiguas civilizaciones plasmaron muchas de las mas singulares leyendas
Esta actividad consta de una pequeña caminata de nivel bajo que finaliza en el, para muchos, el mejor lugar de la isla para contemplar la puesta de Sol. Al poco de producirse, nos aguarda una espectacular conjunción Mercurio-Luna-Saturno-Marte, los cuáles se harán visibles tras el ocaso, al mismo tiempo Marte(Ares) estará situado muy cerca de la estrella Antares, rivalizando en brillo y en colorido con esta peculiar estrella.

Durante la actividad guiada de Astronomía, las constelaciones propias del Otoño serán las protagonistas, repletas de mitología y encanto aunque aún será posible apreciar el triángulo de Verano, la vía láctea y la constelación del Escorpión entre otros
Esta actividad incluye una observación guiada a través de un telescopio
Al final de la actividad podrán observarse las primeras estrellas del invierno, entre otras Capella y Aldebarán, además del cúmulo de las Pléyades