viernes, 4 de octubre de 2013

2º Encuentro Astronómico Pozo Izquierdo: Conoce las Constelaciones de Otoño para el sábado 12 de Octubre



Para el próximo Sábado 12 de Octubre, el Ateneo municipal de Vecindario (Concejalía de Cultura del Iltre Ayuntamiento de Sta Lucía) ha convocado un encuentro astronómico el cual tendrá lugar dentro de las instalaciones del Centro Internacional de Wind Surfing (Pozo Izquierdo).

El encuentro astronómico propuesto pretende ser un punto de encuentro de todos los aficionados a la astronomía, los cuales podrán asistir con sus equipos astronómicos, prismáticos, cámaras, etc.. y pasar una agradable velada astronómica en compañía de varios aficionados, la cual representa una oportunidad única a la hora de resolver dudas y por supuesto, para aprender a utilizar los equipos y, como no podía ser de otra manera, pasar una velada agradable en agradable y buena compañía.

El Astrónomo y ponente de la actividad es Israel Tejera Falcón (autor el blog Astrovecindario), residente en Vecindario, quién ha obtenido varios méritos astronómicos desde su observatorio personal (Observatorio Astronómico de Vecindario), situado en dicha localidad santaluceña y demostrando que un entorno urbano nunca debe ser impedimento para poder disfrutar de los astros. Israel es un gran divulgador que presta sus servicios como astrónomo especialista a diferentes entidades, colectivos y empresas, entre otros el Observatorio Astronómico de Temisas (Agüimes). 

Entre los méritos obtenidos por Israel Tejera, destacan:

46 Descubrimientos de Sistemas de Estrellas Binarias 
(2 de ellas con ayuda del Instituto de Astrofísica de Canarias)

6 LPOD's Imágenes lunares del día en la web del geólogo de la NASA Chuck Wood

2º puesto en el concurso internacional de Astrofotografía que convoca anualmente el Iltre Cabildo Insular de La Palma


El encuentro comenzará a las 21 horas y estará estructurado en 2 partes:


- EXPOSICIONES DIDÁCTICAS

1. Presentación didáctica denominada Astronomía desde Cielos Urbanos, donde se expondrán las amplias posibilidades que ofrecen los cielos urbanos y los campos que pueden abarcarse, lo cual sorprenderá a propios y extraños, asimismo se hablará de la contaminación lumínica, se darán pautas para combatirla y minimizar sus efectos de cara a la observación.

2. Exposición de Astrofotografías lunares y planetarias obtenidas desde Vecindario, donde Israel expondrá una selección de sus mejores imágenes planetarias, lunares y de cielo profundo, demostrando las amplias posibilidades que ofrece el cielo de la comarca.

- OBSERVACIÓN DEL CIELO DE OTOÑO

1. Exposición práctica y amena de las constelaciones y estrellas presentes mediante astroláser verde, donde podremos identificar las constelaciones del Cielo de Otoño, actividad repleta de anécdotas "astronómicas"...

2. Observación guiada de objetos astronómicos a través de telescopio, donde los asistentes podrán montar sus equipos y comenzar a disfrutar de las maravillas celestes del Cielo de Otoño.

Este encuentro está pensado para pasar una velada astronómica con toda la familia (apto para todos los públicos)

El encuentro es totalmente gratuito y no requiere de preinscripción previa por lo que están todos invitados a asistir y participar.


miércoles, 2 de octubre de 2013

Semana Mundial del Espacio

Con motivo de la Semana mundial del espacio, la fundación canaria del Observatorio de Temisas ha organizado un evento para el próximo viernes 4 de Octubre




Al término del evento tendrá lugar la tradicional visita guiada /velada astronómica en las instalaciones del Observatorio Astronómico de Temisas, con el horario y normas de visita habituales. 

lunes, 30 de septiembre de 2013

Acampada Astronómica: 5 - 6 de Octubre


Para el fin de semana del 5 al 6 de Octubre, Atlantis Canarias y Astrovecindario han creado un evento que combina varias actividades relacionadas con la naturaleza y ciencias como la Astronomía y Meteorología, resultando en una muy interesante oferta de ocio y tiempo libre para el fin de semana 5-6 de Octubre.. Sin duda algo muy especial que no dejará indiferente a nadie.

La acampada tendrá lugar en uno de los parajes mejor situados en Gran Canaria para disfrutar de la naturaleza y dada su lejanía de núcleos de población importantes, de la astronomía entre otros.

Durante la acampada tendrán lugar varias actividades relacionadas con la naturaleza, como poder observar la puesta de Sol desde, según opinión de varios senderistas expertos, el mejor lugar de la isla para tal efecto, dadas las condiciones locales que presenta el entorno de Tamadaba. También se fomentarán foros de participación diversos, y tendrán lugar actividades recreativas relacionadas con la Astronomía y Meteorología entre otros.

Se ofrece la posibilidad de asistir de forma puntual a alguna de las actividades propuestas.


Coste de la Actividad: Adultos-22 €    Niños(hasta 12 años): 1O €

Actividades puntuales: 7 Euros (Consultar detalles)

La actividad completa incluye:

- Monitores y Seguro obligatorio

- Transporte/Guagua i/v.(Telde-Las Palmas-Artenara/Tamadaba; consulta otros puntos de recogida).

- Actividad de Senderismo
Actividad dirigida por el experto senderista, D. José Santana

-Actividades al atardecer

Observación del ocaso/atardecer + fotografía, desde el "mirador del fin del mundo"

Charla y Foro de meteorología 
Actividad Astronómica al atardecer + observación de los primeros astros al poniente. 
Velada Astronómica didáctica que incluye sesión teórica + observación guiada través de telescopio
Actividad Astronómica diurna (Observación guiada del Sol a través de telescopio equipado con filtro específico de observación)

Actividad dirigida por el Ilustre Astrónomo D. Israel Tejera Falcón (www.Astrovecindario.es)


El horario completo de actividades propuestas queda de la siguiente manera:

SÁBADO 05 DE OCTUBRE

16:00 ...SALIDA GUAGUA DE TELDE/ALCAMPO-MC DONALD-

16:30 ...SALIDA GUAGUA DE LAS PALMAS/AUDITORIO ALFREDO KRAUSS

18:15 ...LLEGADA, MONTAJE DEL CAMPAMENTO Y REVISTA GENERAL CON LOS RESPONSABLES DE SENDERISMO DE LA ZONA(Panorámicas del Pinar, Roque Faneque, Acantilados de la Aldea, Arenas Blancas, etc...)

19:30 ...CHARLA CIENTIFICA Y METEOROLÓGICA-de una manera muy amena, divertida y participativa-

20:30 ...CON EL GRUPO DE SENDERISMO, VISITA AL MIRADOR DEL FIN DEL MUNDO; FOTOGRAFÍA; Y DELEITE CON SUS INCREIBLES VISTA Y ATARDECER/OCASO SOBRE EL TEIDE.

21:00 - 01:00 ...ASTRONOMÍA GUÍADA/ FORO ASTRONÓMICO/ Y OSERVACIÓN TELESCÓPICA NOCTURNA.
(EN UN DESCANSO DE ESTA ACTIVIDAD, APROVECHAREMOS PARA CENA-PICOTEO EN GRUPO, PREVIO A LA OBSERVACIÓN)

01:00...DESCANSO/TIEMPO LIBRE


DOMINGO O6 DE OCTUBRE


09:00 a 10:00...DESAYUNO (incluido en la actividad)

10:30 a 13:15...SENDERISMO TAMADABA (Ruta Pico de la Bandera)

13:15 A 14:OO...RECOGIDA DEL CAMPAMENTO

14:00 ...OBSERVACIÓN TELESCÓPICA SOLAR-ACTIVIDAD Y MANCHAS SOLARES

15:OO A 18:00...ASADERO Y FIESTA FIN DE ACTIVIDAD(incluido en la actividad)

18:30...CLAUSURA DEL CAMPAMENTO Y RETORNO EN GUAGUA



*Necesario material general de Acampada y Senderismo*.

MUY IMPORTANTE: Necesitamos a la mayor brevedad y con tiempo,que los Responsables de cada Caseta que se vaya a llevar, nos comuniquen  por mensaje a atlantiskn@gmail.com, su nombre completo y apellidos, Nº de DNI, personas en la caseta, teléfono de contacto, y municipio donde desea recoger el permiso, para gestionarle todos estos aspectos y su recogida.

Aforo Maximo: 30 personas

*RESERVA TU PLAZA YA..., A TRAVÉS DE INGRESO O TRANSFERENCIA BANCARIA, Y HASTA COMPLETAR AFORO, AL:

Nº DE CUENTA: 2100 1504 43 0101048888  -LA CAIXA-

MUY IMPORTANTE HACER CONSTAR EN CONCEPTO: ACAMPADA + NOMBRE Y PRIMER APELLIDO.

ORGANIZA ATLANTIS CANARIAS
- SI ALGUNA PERSONA NO DESEA ACAMPAR, Y DESEA ACUDIR A ALGUNA ACTIVIDAD/ES EN CONCRETO; INFORMÁNDONOS PREVIAMENTE PARA LA ORGANIZACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD, LO PUEDE HACER SIN PROBLEMA ALGUNO Y TRASLASDÁNDOSE CON SU VEHÍCULO A LA ZONA EN LOS HORARIOS INFORMADOS, AL PRECIO DE 7 EUROS, CUALESQUIERA DE LAS ACTIVIDADES.

- Y EN RELACIÓN A LO PREGUNTADO DE LOS NIÑ@S, UNA VEZ CONSULTADO CON EL SEGURO, Y OBVIAMENTE SIEMPRE SUPERVISADO POR SU PADRE/MADRE COMO SU RESPONSABLE LEGAL, NO HAY PROBLEMA ALGUNO PARA QUE ACUDAN, SIENDO EL COSTE DE LA ACTIVIDAD DEL 50% aprox. (la mitad-10€-) PARA ELLOS.
HORARIO PREVISTO DE ACTIVIDADES:


NO TE PIERDAS ESTA INCREIBLE ACTIVIDAD


atlantiskn@gmail.com
Teléfono de información: 630866662

martes, 24 de septiembre de 2013

21/9/2013: Caminata Astronómica al Roque Nublo


El pasado 21 de Septiembre participé como astrónomo especialista y monitor en una caminata astronómica, organizada por la empresa "Atlantis Canarias", la cuál requería de inscripción, agotándose las plazas previstas en cuestión de horas, ante la alta demanda de participación, se tomó la decisión de aumentar el cupo hasta 60 personas, cubriéndose las plazas de nuevo en tiempo récord.
Esto viene a poner de manifiesto la gran demanda y aceptación que tienen este tipo de actividades de calidad relacionadas con la Astronomía.

Por mi parte y tras cerciorarme de la seriedad y profesionalidad que ofrece Atlantis Canarias en todas sus actividades he decidido involucrarme para llevar a cabo varias actividades relacionadas con la astronomía + ocio y tiempo libre nocturno, en mi caso como astrónomo especialista.


Todo dio comienzo a las 17 horas cuando la guagua comenzó a recoger a los asistentes desde los puntos de salida convenidos y tras una hora de camino llegamos al parking del Nublo, punto de salida de la caminata.










Tras ultimar los preparativos y aclarar las normas, los monitores tomaron posiciones intercalándose entre los asistentes, en mi caso ejercí como monitor asistente.














A medida que íbamos avanzando, se sucedían varias paradas técnicas al efecto de interpretar varios detalles que podían divisarse en el propio sendero mientras ascendíamos.










Sin salirse del sendero, pueden divisarse cuevas pobladas por los aborígenes desde tiempos pretéritos y oportunamente ocultas entre el denso pinar.









La coordinación entre los monitores fue patente durante todo el trayecto 


La travesía en sí era una delicia para todos los amantes de la fotografía y paisajes






El Roque del Fraile envuelto entre nubes era todo un espectáculo 




Tras llegar al llano adyacente a las "escaleras" que suben directamente hasta la base del Nublo, se tomaron varias fotos de grupo.






El buen ambiente fue la tónica dominante durante toda la travesía.




Llegados a este punto, tan sólo unas escaleras excavadas en la roca nos separaban de nuestro objetivo.


Tras llegar a nuestro objetivo, nos tomamos un merecido descanso el cuál sirvió de antesala al comienzo de las actividades de astronomía las cuáles comenzarían tras la puesta de Sol.












 

Las predicciones meteorológicas fueron muy optimistas durante toda la semana, durante la actividad se preveían nubes a una cota de 1500 metros, las cuáles se cumplieron durante la actividad, en la base del Nublo a unos 1700 metros el cielo estaba completamente despejado, no así en el llano donde habíamos estado anteriormente, situado a una cota inferior, adquiriendo el paisaje un cierto grado de majestuosidad.



 






Al acercarse el momento del ocaso, tomamos posiciones de nuevo y nos desplazamos a un emplazamiento estratégico de cara a disfrutar de la puesta de Sol y comenzar con la actividad astronómica.


Los tonos ocres reflejados por el Roque Nublo, indicaban que el momento del ocaso se hallaba cerca... 


Tras establecernos en el nuevo emplazamiento, la panorámica sorprendió a propios y extraños


Podía apreciarse la puesta de sol previa al equinoccio de Otoño, además de algunas Islas Canarias como Tenerife, La Gomera y El Hierro




Tras deleitarnos con una espectacular puesta de Sol dí comienzo con la actividad astronómica, explicando en primer lugar varios fenómenos relacionados con el Sol y señalando la espectacular conjunción planetaria que poco a poco se iba haciendo más y más evidente.




  





Tras finalizar esta primera toma de contacto, nos desplazamos a otro punto observacional de cara a impartir la observación e interpretación guiada de las estrellas y constelaciones presentes en ese momento con ayuda de un astroláser verde.




Durante el transcurso de la actividad pudo apreciarse la luz de varios satélites artificiales en tránsito, así como los trazos descritos por algunas estrellas fugaces (meteoros) que cruzaron la bóveda celeste.


Al finalizar esta actividad, la luna comenzó a aparecer por el horizonte Este, justo tras el Pico de las Nieves.

 

En ese momento comenzamos con el descenso hasta el punto de comienzo de la caminata... Nos aguardaba la observación guiada a través de un telescopio.


Durante toda la actividad y sobre todo tras la puesta de Sol, las preguntas se iban sucediendo.. Así como las respuestas.


La observación astronómica guiada a través del telescopio fue la guinda al pastel "astronómico" 



  



Y así de esta manera se dio por finalizada la actividad, la cuál fue del agrado de todos y dado el éxito de convocatoria, a buen seguro no será la última.