En cuantoa aelectrónica y códecs de captura (mejorados) también superan con cierto márgen a la webcam; en cuanto al rango dinámico, ambas ofrecen 8 bits de salida. Ante tanta desventaja, el uso al cual han quedado relegadas nuestras queridas webcams es para realizar la función de cámara de autoguiado con una gran limitación dada por el hecho de que ofrecen un tiempo de exposición máximo demasiado corto, y esto, en el caso de una ccd para autoguiado nos puede limitar bastante. Existen modificaciones para las webcams, que, de relizarlas, nos permitirían poder usar tiempo de exposición mayores.......pero hay otra modificación, quizás la más agresiva de todas que nos va a permitir por un lado aumentar bastante la sensibilidad de la webcam y disminuir bastante el ruido ocasionado por el propio sensor, ésta modificación consiste en extraer el sensor original de la cámara y cambiarlo por el mismo tipo de sensor pero en versión monocromática, siendo una "operación" bastante delicada con un riesgo alto de dejar la webcam inservible.
La extracción del sensor no fué tarea sencilla, se trata de una placa bastante pequeña con los conectores muy juntos, no obstante con paciencia poco a poco logré extraer el sensor sin recalentar en exceso los diminutos zócalos donde va alojado el sensor sin embargo, a la hora de instalar y aplicar estaño a cada patilla del sensor si tuve varios problemas e incluso destruí accidentalmente algunas pistas por lo que me ví obligado a reconstruirlas de nuevo, puenteando varios cables desde las patillas del sensor hasta su destino, para esto tube valerme de los esquemas de la electrónica de la webcam y del propio sensor, finalmente la modificación salió bastante exitosa, tras las primeras pruebas en la luna resultó evidente que había ganado bastante en definición con ruido de lectura bastante más bajo que el que se producía con el sensor original, incluso he realizado pruebas de guiado, siendo ésta una tarea mucho más sencilla gracias a la sensibilidad, prácticamente aparecen estrellas de guiado por cualquier sitio, aunque para este menester quedará en 2º plano ya que dispongo de la Sbig ST4 para este cometido, el uso que pretendo darle es como alternativa a la Lumenera Skynyx (cámara profesional de rango muy superior a las ccd's de vigilancia) cuando el tamaño de píxel no sea el adecuado para trabajar a determinada focal con cualquiera de mis equipos.
Sirva de prueba esta toma de la luna realizada con la propia webcam tras la modificación y el WO Zenithstar SD de 66mm como tubo principal, en ella se aprecian varios de los mares presentes en la cara visible de nuestro satélite así como algunos de los mayores cráteres o circos lunares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario